Quantcast
Channel: Adobe Community: Message List - Foro en español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26997

Re: Extrusion 3D

$
0
0

En este caso cuando partís de una extrusión debés tomar en cuenta la capa con la que inicias para identificar sus partes.

El ejemplo adjunto está hecho a partir de una capa con relleno de color naranja.

Cubo01.jpg

Esta se convierte en un "SmartObject" dentro de las Texturas del objeto 3D (El que se llama Layer 1 en mi ejemplo). Si haces doble click sobre este "SmartObject" podrás ver y editar esa textura. Photoshop CC pone un cuadro delimitador que obviamente no sale impreso como guía para entender que es parte de un objeto 3D.

Cubo02a.jpg

La otra parte que debes explorar es el la capa que se llama "Material de Extrusión" (Extrusion Material en mi ejemplo). Que es la zona color gris del cubo.

De paso es otro "Smart Object" que podés abrir con doble click y editar.

Acá le coloqué unos números para que identificar las zonas en el cubo.

Cubo03.jpg

Importante acotar que la cara frontal se duplica como cara posterior.

Te invito a probar las otras alternativas a partir de una capa en tu fichero.

Cubo04.jpg


Viewing all articles
Browse latest Browse all 26997

Trending Articles