Quantcast
Channel: Adobe Community: Message List - Foro en español
Viewing all articles
Browse latest Browse all 26997

Re: duda sobre Indesign

$
0
0

Apartandome un poco del problema.

La imagen adjunta muestra toda una serie de cosas que no se deben hacer al maquetar un documento:

 

1.    Separar los párrafos entre sí con saltos de párrafo. Por eso el primer párrafo no aparece junto al margen superior, porque antes hay un retorno.

1.b. Sucesivas separaciones o "huecos" entre párrafos, para situar marcos gráficos.

Solución o forma correcta de actuar: Usar atributos de párrafo espacio antes/despues, incluibles en estilos de párrafo aplicados al texto.

 

2.    No utiliza ni ajusta el texto a la cuadrícula base que se muestra, parece como si el texto tuviera un tamaño de 11.5pt, un interlineado automático de 13.8pt, mientras la cuadrícula base es la definida por defecto de 12pt que empieza a 12,5mm del borde superior.

Por otro lado creas un marco gráfico ajustado a la cuadrícula, si te sirve para calcular el espacio entre párrafos, los incrementos de la rejilla deben coincidir con el interlineado del texto base.

La cuadrícula, donde empieza (y acaba) y la distancia o incrementos, se ajusta en Preferencias (Cmd+K)

 

2.b. El texto debe descansar sobre la cuadrícula por lo que deberías ajustar el texto base a la cuadrícula (en el panel de párrafo hay un icono a tal efecto) o alternativamente haz que la distancia, el desplazamiento de la primera línea base de cada marco de texto coincida con el interlineado definido (Opciones de marco de Texto)

 

3.    Las imágenes deben alinearse preferiblemente con otros elementos, los bloques de texto, en el margen interior, no con unas guías arbitrarias.

Parece como que las imágenes quisieran equilibrar una columna de texto descentrada sobre la página. Mi consejo es que manteniendo la posición de las columnas de texto, alinées desde sus márgenes internos las imágenes, extendiéndose hacia el exterior.

 

4.    El texto, no utiliza separación de sílabas. Si es el caso convendría también ajustar los valores de Justificación (menú opciones del panel de Control)

 

5.    Supongo que aún tienes que comprobar el texto, pero observa que el segundo párrafo está desplazado, empieza con un espacio. En varios párrafos tras el punto final hay un espacio antes del fin de párrafo, parece que el texto proviene de otro formato con copiar y pegar.

Me temo que tendrás que hacer búsquedas sistemáticas para solucionar estos problemas frecuentes.

 

6.    Para situar marcos gráficos intercalados con el texto, la forma más apropiada es ceñir el texto alrededor.

Utiliza las diversa opciones del panel de Ceñir Texto.

(Por ejemplo el 4º icono en la línea superior, y 1pt. de desplazamiento bastaría si mantienes la altura de los marcos alineados con la cuadrícula)

 

7.    Una forma (avanzada) de mantener la posición relativa de las imágenes, más flexible y automática, es anclar las imágenes al texto. Puedes hacerlo arrastrando el pequeño cuadrado azul en el lado sup. dcho. de los marcos sobre una línea vacía, párrafo, de texto. O al final del párrafo anterior tras el que se quiere situar la imagen. Las imágenes u objetos anclados pueden estar situadas A Medida, En Línea o Sobre Línea.  Ésta última es la más adecuada a tu ejemplo. Creando un estilo de objeto que incluya las características del anclado, el ceñido necesario y otras opciones, Y aplicandolo a tus imágenes, el ajuste de la maquetación será cosa de "coser y cantar".




Viewing all articles
Browse latest Browse all 26997

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>