\
Una vez creada o utilizada una forma básica 3D, aplica cualquier material, preferible uno liso, (el color lo puedes cambiar en el panel de Propiedades), a continuación edita la textura, pegando encima tu imagen jpg.
En los gráficos adjuntos observa que hay que seleccionar el objeto y pulsar de nuevo sobre éste para escoger una superficie o seleccionándola en el panel 3D (1).
En el panel de Propiedades, aplica (opcionalmente) una textura, o directamente pulsa en el botón a la derecha de Difuso, y escoge en el menú: Editar textura. (2)
Se abre un archivo .psb.
Pega o coloca aquí tu imagen (.jpg), redimensiona o transfórmala como desees, guarda los cambios (no hace falta que lo cierres si quieres seguir haciendo pruebas o cambios).
Si quieres mantener y aplicar como Material la textura creada o modificada, pulsa sobre la miniatura redonda de Materiales y en el menú lateral selecciona: Nuevo material.
Si deseas guardar para uso futuro alguno de stos materiales propios, escoge en este menú: Guardar Materiales.
De esta forma podrás volver a usar esos materiales guardados (con la extensión .p3m) Desde este menú con la opción de Cargar Materiales, de la misma forma que puedes añadir otros materiales creados, disponibles en Adobe Exchange (menú: 3D> Obtener más contenidos).
En la segunda imagen, el mismo jpg, guardado ya como Nuevo material se ha aplicado a una esfera y un cubo.